Bienvenidos a mi clase: Password
Buenas tardes lectores. Hoy os explicaré la que yo considero mi actividad estrella. Esta se llama Password y es una actividad un poco especial. Digo que es especial porque es una actividad que se realiza fuera de clase. Consiste en lo siguiente:
Estos son dos ejemplos de posibles situaciones que se pueden dar:
Situación 1
(La contraseña de Laura es circle)
- Profesora: Laura, do you remember you password?
- Laura: Yes, circle (la pronuncia bien)
- P: Very good Laura. And... What is a circle?
- L: Un círculo
- P: Perfect. Now... can you write it on the blackboard?
- L: ¿Me ayudas? (Laura todavía no sabe escribir)
- P: Of course. La primera letra es la C, luego la I...R-C-L-E. (si el alumno se sabe el abecedario en inglés se le deletrearía en inglés).
Situación 2
(La contraseña de Paula es sun)
- Profesora: Paula, do you remember you password?
- Paula: No.
- Prof: Vale pues piensa a ver si te acuerdas y mientras le pregunto a tus compañeros (mientras el alumno piensa se les pregunta las passwords a los demás dejando para el final a los alumnos que no recuerdan su contraseña). Ok. Pasamos a las clues (suelo hablar en Spanglish para que me entiendan por eso utilizo palabras en inglés dentro de mis frases). Paula your password is something in the sky (señalo al cielo), it has the shape of a circle (dibujo un círculo en el aire) and it is yellow.
Como vemos, cuando el alumno no se sabe la palabra no hay que darle la respuesta sino darle pistas para que él mismo la adivine. Por otra parte, es posible que el resto de alumnos, con ayuda de las pistas adivine la palabra del compañero y quiera decirla en alto. Hemos de regañar a estos niños y explicar que cada uno tiene su password y que no hay que decir la de los demás ya que las passwords son palabras secretas.
- Pau: Ahhhh sun.
- Prof: Very good Paula. And... What is a sun?
- Pau: Un sol
- Prof: Perfect. Now... can you write it on the blackboard?
- Pau: Yes. (escribe sun correctamente en la pizarra)
- Prof: Good job Paula.
Si el alumno sabe escribir y escribe de forma incorrecta la palabra. Por ejemplo si Paula hubiera puesto en la pizarra SAN yo siempre les digo algo así-
-Prof: Paula tu palabra está casi perfecta, la S y la N están bien pero te has equivocado de vocal. En vez de una A se escribe con U. Se pronuncia San pero se escribe Sun. El próximo día me vuelves a escribir la palabra.
Cuando termina la clase los alumnos estarán en alguna de las siguientes situaciones:
- El alumno ha escrito y dicho correctamente su contraseña: se le da una password nueva para el próximo día.
- El alumno ha dicho bien su contraseña pero la ha escrito mal: se le da una password nueva pero el próximo día tendrá que escribir dos contraseñas, la antigua que escribió mal y la nueva.
- El alumno ha dicho mal su contraseña pero la ha escrito bien: se le da la misma password que tenía para que la repita el próximo día y se le da la opción de darle una password nueva pero tendrá que recordar dos contraseñas (aunque solo escribirá la nueva).
- El alumno ha dicho y escrito mal su contraseña: se le da la misma password para el próximo día, la cual tendrá que volver a decir y escribir.
Por otra parte esta actividad me sirve mucho a mi para rellenar las hojas de evaluación que ya comenté.
Comentarios
Publicar un comentario